Por: Francisca Yunis Richter, basado en la investigación “Embracing the Challenges of Urban Resilience“, desarrollada por el profesor Alan March y Constanza Gonzalez-Mathiesen, para el Australian Institute for Disaster Resilience (AIDR), publicada en abril de 2022.
De acuerdo con esta investigación, el objetivo de la resiliencia se basa en aceptar y resolver los desafíos de construir ciudades resilientes, y como resultado, el sector relacionado con la reducción y gestión del riesgo de desastres, enfrenta nuevas tareas para promover y mejorar la resiliencia urbana. Aquí pueden acceder a la publicación completa: https://knowledge.aidr.org.au/resources/ajem-april-2022-embracing-the-challenges-of-urban-resilience/
Publicado el 30 de Agosto de 2022
El crecimiento de Australia desde el asentamiento europeo se ha orientado en gran medida a las zonas urbanas. No es de extrañar entonces que la mayor parte de la riqueza material en curso esté entrelazada con los riesgos a los que se enfrentan los lugares y sistemas urbanos.
(March & González, 2022)
El sector de la reducción del riesgo de desastres, así como los diversos profesionales y otras partes interesadas que gestionan y utilizan el entorno construido, se enfrentan a numerosos problemas como resultado de la resiliencia urbana.
La resiliencia urbana se está mejorando a través de una variedad de directivas, programas, estatutos y tácticas. Incluso si ciertas medidas pueden ser útiles de manera enfocada, aún no está claro cómo se puede abordar por completo el tamaño de la tarea. El ámbito de acción y la “tarea” de la resiliencia, según esta investigación, descansa en aceptar y afrontar los desafíos de construir ciudades resilientes (March & González, 2022).