Por: Francisca Yunis Richter, basado en la publicación The Australian Disaster Resilience Index: A summary, desarrollado por Dr. Melissa Parsons, el profesor Ian Reeve, Dr. James McGregor, Dr. Graham Marshall, Dr. Richard Stayner, Dr. Judith Mcneill, Dr. Peter Hastings, Dr. Sonya Glavac y el Dr. Phil Morley, publicado el año 2020, por Bushfire and Natural Hazards Cooperative Research Center, en asociación con la Universidad de Nueva Inglaterra.
Este resumen es un informe del amplio estudio que se llevó a cabo para desarrollar el índice australiano de resiliencia ante desastres (Australian Disaster Resilience Index). Aquí puede acceder al informe completo: https://apo.org.au/node/307194
Publicado el 22 de Noviembre de 2022
La resiliencia a los desastres puede entenderse como un factor de protección, que actúa para reducir los efectos y las pérdidas de las amenazas naturales. La resiliencia surge de las capacidades de los sistemas sociales, económicos y gubernamentales para prepararse, responder y recuperarse, y para aprender, adaptarse y transformarse en previsión de futuras amenazas.
(Parsons et al, 2020)
Los peligros naturales, como incendios forestales, ciclones, inundaciones, tormentas, olas de calor, terremotos y tsunamis, siempre han ocurrido y seguirán ocurriendo en Australia. Estas amenazas frecuentemente se cruzan con asentamientos humanos, creando estados de emergencia, que a su vez generan desastres naturales (Parsons et al, 2020). Estos eventos tienen un impacto en las comunidades australianas debido a varios elementos sociales, económicos, de gobernanza, geográficos, el entorno natural y medio construido. Además, se pronostica que la crisis climática aumentará la frecuenta e intensidad de los desastres naturales en Australia (Parsons et al, 2020).
La probabilidad de que aumenten las pérdidas a causa de los peligros naturales se ve influenciada aún más por el aumento de la población, el cambio demográfico, la creciente disparidad socioeconómica, la costosa infraestructura y la ubicación de los asentamientos en lugares de alto riesgo frente amenazas (Parsons et al, 2020).
El Índice de resiliencia ante desastres de Australia (ADRI), define la resiliencia ante desastres naturales como la capacidad de las comunidades para prepararse y recuperarse de eventos de amenazas naturales y para aprender, adaptarse y transformarse de manera que mejoren estas capacidades frente a eventos futuros (Parsons et al, 2020).
El ADRI emplea un enfoque de evaluación jerarquizado, basándose en datos de fuentes secundarias y un modelo de medición formativo. Junto con el enfoque de capacidades, el ADRI evalúa la resiliencia ante desastres que surge del medio construido. Comprender el ADRI como la capacidad de resiliencia ante desastres, es fundamental para interpretar el índice y compararlo en Australia (Parsons et al, 2020).
El ADRI se calcula jerárquicamente; las capacidades para la resiliencia ante desastres se componen de 8 temas que capturan dimensiones de la resiliencia ante desastres: carácter social, capital económico, servicios de emergencia, la planificación y el entorno construido; capital comunitario, acceso a la información, compromiso social y comunitario, y gobernanza y liderazgo (Parsons et al, 2020).
Los indicadores para cada uno de estos temas se recopilan y organizan en subíndices, utilizando datos públicos de fuentes como la Oficina Australiana de Estadística, el Instituto Australiano de Salud y Bienestar, la Red Australiana de Investigación de Infraestructura Urbana, la Comisión de Productividad, el Departamento de Infraestructura y desarrollo regional, el sistema de información de exposición nacional del Geoscience Australia, los informes anuales del gobierno local y el centro de información de salud pública de la Universidad de Torrens (Parsons et al, 2020).

Referencias
Parsons, M., Reeve, I., McGregor, J., Marshall, G., Stayner, R., McNeill, J., Hastings, P., Glavac, S., & Morley, P. (2020). The Australian Disaster Resilience index: A summary. Disponible en: https://apo.org.au/node/307194 (Accedido el 18 de Noviembre de 2022)